UGT Aragón ha organizado dos talleres sobre actuaciones ante situaciones de acoso sexual en el ámbito laboral

Los centros de trabajo no son espacios ajenos a las violencias machistas y, en particular, a las situaciones de acoso sexual. Es una realidad muchas veces invisibilizada, las mujeres siguen teniendo miedo a denunciar, lo que conlleva a menudo terribles consecuencias para su salud física o psicológica. Ante la falta de apoyo, muchas de estas situaciones terminan en bajas o, incluso, con las mujeres abandonando sus puestos de trabajo.

Desde UGT Aragón reivindicamos espacios de trabajo seguros y libres de violencias, comprometiendo todo nuestro activo sindical en la denuncia y erradicación de estos comportamientos agresores y en la asistencia a las mujeres, formando a nuestras delegadas y delegados para su actuación desde un enfoque empático, activo y sin prejuicios.

Es crucial crear un ambiente seguro y de confianza, donde la persona se sienta escuchada y pueda expresarse libremente, garantizando la confidencialidad de la información compartida.

Utilizar técnicas de escucha activa, formular preguntas abiertas, no interrumpir ni juzgar y transmitir paciencia y comprensión ante las dificultades que pueda tener la persona para hablar sobre la situación, informando sobre los protocolos de la empresa y los canales de denuncia. Por ello, desde UGT Aragón se han organizado acciones formativas dirigidas a la representación legal de las personas trabajadoras sobre Primeros Auxilios Emocionales con víctimas de acoso sexual.

En los supuestos de acoso sexual, cuando existan indicios suficientes de su existencia, la comisión instructora designada en los protocolos de la empresa presta apoyo y ayuda a las personas presuntamente acosadas, recomendando el establecimiento de medidas cautelares y realizando las gestiones y trámites oportunos para el esclarecimiento de los hechos, recabando cuanta información considere conveniente y realizando las entrevistas y demás actuaciones que estime necesarias. De ahí la necesidad de la formación impartida.

En el marco de la subvención con el Gobierno de Aragón sobre relaciones laborales, UGT Aragón ha celebrado dos talleres en el ámbito de la igualdad entre mujeres y hombres en el entorno laboral dirigidos a delegadas y delegados y sobre el tema de los primeros auxilios emocionales. Se han llevado a cabo el 23 y el 30 de junio, en horario de 09:00 a 14:00 en el Centro de Formación “Arsenio Jimeno” en Zaragoza, habiendo participado 36 personas que o bien son parte de la RLPT o bien, además son parte de las comisiones instructoras de los protocolos de prevención, detección y actuación en situaciones de acoso sexual y acoso por razón de sexo en sus centros de trabajo.