11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con el lema “Construir un futuro para las mujeres en el ámbito científico”.
En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Unión de Técnicos y Cuadros de UGT (UTC-UGT) quiere hacer un llamamiento para que se ponga fin a la discriminación de género a la que se ven sometidas mujeres y niñas a lo largo de su vida académica y laboral. Este año, bajo el lema “Construir un futuro para las mujeres en el ámbito científico”, se busca impulsar la igualdad de acceso a estos ámbitos para hacer frente a los retos de los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
La Unión de Técnicos y Cuadros de UGT (UTC-UGT) urge a derribar estereotipos y prejuicios de género para que la ciencia no se asocie, únicamente, a modelos y ejemplos de éxito masculinos y que se instaure la cultura de la igualdad.
UTC-UGT denuncia que menos del 30% del personal científico e investigador lo constituyen mujeres y que, además, tienen menos medios para publicar, sus remuneraciones por publicación son inferiores y sus carreras profesionales se ven paralizadas, impidiéndoles avanzar al mismo ritmo o ni tan siquiera alcanzar determinados puestos que sus homólogos masculinos sí consiguen, entre otras cosas porque las tareas de cuidados recaen, en mayor medida, sobre las mujeres y las políticas de conciliación y medidas de corresponsabilidad son una utopía.
Acceder a la información completa.
Más información: Servicio de Estudios UGT «Mujer y Tecnología»