El uso de un lenguaje no sexista, libre de discriminación y estereotipos, es una herramienta clave para reducir desigualdades de género.
La comunicación es esencial en el ámbito laboral. El lenguaje y las imágenes que utilizan las organizaciones influyen en su identidad tanto interna como externamente.
El uso de un lenguaje no sexista, libre de discriminación y estereotipos, es una herramienta clave para reducir desigualdades de género. Permite visibilizar a las mujeres, sensibilizar a la plantilla sobre la igualdad, mejorar la imagen de la empresa, promover cambios en la sociedad y fomentar una mentalidad de respeto e igualdad.
Para lograr una comunicación inclusiva, en términos generales, se recomienda evitar el masculino genérico, usar desdoblamientos cuando sea necesario, aplicar un trato simétrico en los tratamientos y nombrar correctamente profesiones y cargos.
Esta guía rápida, ofrece recomendaciones para implementar lenguaje no sexista en el ámbito laboral y en la negociación colectiva.
Puedes obtener más información a través de este espacio web o en el email: igualdad@aragon.ugt.org
Tel.: 976 700 113.