Informe Global sobre la Brecha de Género

Es el índice más antiguo que registra el progreso de los esfuerzos de numerosos países para cerrar estas brechas a lo largo del tiempo desde su creación en 2006.

El Informe Global sobre la Brecha de Género 2024 del Foro Económico Mundial evalúa la paridad de género en 146 países a través de cuatro dimensiones clave: Participación y Oportunidades Económicas, Logros Educativos, Salud y Supervivencia, y Empoderamiento Político.

Conclusiones globales del índice:

  • Salud y Supervivencia (96%) y Educación (94.9%) muestran los niveles más altos de paridad.
  • Participación Económica (60.5%) y Empoderamiento Político (22.5%) siguen rezagados.
  • El tiempo estimado para alcanzar la paridad en Educación es de 20 años, en Participación Económica 152 años y en Empoderamiento Político 169 años.

Conclusiones regionales del índice:

  • Europa es la región más avanzada (75% de la brecha cerrada). Islandia lidera con la mayor igualdad.
  • América del Norte (74.8%) destaca en educación y salud, pero con rezagos en representación política.
  • Latinoamérica y el Caribe (74.2%) ha progresado significativamente, con Nicaragua en el top 10 mundial.
  • Asia Oriental y el Pacífico (69.2%) muestra mejoras en participación económica, pero rezagos en empoderamiento político.
  • África Subsahariana (68.4%) ha avanzado en representación política y oportunidades laborales.
  • Asia Meridional (63.7%) y Medio Oriente y Norte de África (61.7%) tienen los mayores desafíos en participación económica y política.

Tendencias y desafíos:

  • Mercado laboral: La participación de las mujeres sigue siendo baja (42% de la fuerza laboral global). La representación en liderazgo se ha reducido, con solo el 31.7% de mujeres en altos cargos.
  • Tecnología y futuro del trabajo: Aunque la presencia femenina en STEM ha crecido, solo representan el 28.2% de la fuerza laboral en estas áreas. La brecha en inteligencia artificial se está reduciendo, pero sigue siendo un reto.
  • Política: Aunque hay avances en representación parlamentaria (33% en 2024), solo 12 países han superado el 50% de paridad en este ámbito

Acceder al informe completo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *