¿Qué fases se recomienda seguir a la hora de elaborar el Plan de Igualdad?

En términos generales, los pasos a seguir para elaborar un plan de igualdad con éxito pueden abordarse a través de las siguientes fases:

  1. Fase de Inicio: donde se incluye el compromiso de la dirección y la constitución de la comisión negociadora. Esta comisión negociadora será paritaria entre la empresa y la RLPT.
  2. Fase de negociación: que comienza con la elaboración del diagnóstico de la empresa con perspectiva de género. Seguidamente, y a partir de los resultados de este diagnóstico, se diseñan las medidas dirigidas a eliminar o minimizar las desigualdades detectadas en el diagnóstico. Se incluye el calendario de actuación, priorizando las medidas y asignando recursos humanos, materiales y económicos, así como el sistema de indicadores para llevar a cabo el seguimiento y las evaluaciones intermedia y final. Con todo esto, una vez finalizada la negociación se hace preciso registrar el Plan.
  3. Fase de seguimiento: cuya protagonista es la Comisión de Seguimiento, que se encarga de supervisar de forma continua el plan hasta la finalización de su vigencia. Iniciará la puesta en marcha de las medidas, y realizará su seguimiento y evaluación, lo que permitirá cuantificar el éxito del plan.