Combatir los estereotipos de género

Hace un tiempo la Comisión Europea lanzó una campaña para combatir los estereotipos de género. La campaña 
#EndGenderStereotypes, abordó los estereotipos de género que afectan tanto a hombres como a mujeres en diferentes esferas de la vida, incluidas las elecciones profesionales, el reparto de responsabilidades de cuidado y la toma de decisiones.

El objetivo de esta campaña es sensibilizar sobre la función de los estereotipos de género en la sociedad.  

 ¿Qué género nos viene a la mente cuando pensamos en un juguete, trabajo, deporte, o incluso un color en particular? Los estereotipos de género están profundamente arraigados en nuestra cultura y son una de las causas principales de las desigualdades de género. A menudo no somos ni conscientes de ellos, pero afectan a todo el mundo, tanto a mujeres como a hombres.

Los estereotipos de género limitan nuestras posibilidades y aspiraciones a la hora de elegir un campo de estudio o formación, emprender una carrera profesional y tomar decisiones de vida sencillas, como elegir una afición.

El impacto de los estereotipos puede incrementarse en determinadas personas. Por ejemplo, si alguien tiene una discapacidad o pertenece a una minoría étnica, puede ser que sufra múltiples estereotipos. Tenemos diferentes identidades individuales, y en sus intersecciones nos enfrentamos a experiencias de discriminación particulares. Los estereotipos de género limitan la libertad de todas las personas. Y esta es la razón por la que conviene cuestionarlos. 

La Comisión Europea está adoptando una serie de medidas para fomentar la igualdad de género en el sector de la educación y en el mercado laboral. Algunas de ellas pretenden atraer a más mujeres a áreas en las que están infrarrepresentadas, como el sector medioambiental, energético y digital, mientras que otras se centran en reducir la brecha salarial entre hombres y mujeresEl primer paso para combatir los estereotipos de género es darse cuenta de ellos y de cómo repercuten, por ejemplo, en nuestra trayectoria profesional y opciones educativas.