Esta guía expone buenas prácticas de diversos protocolos de acoso sexual o por razón de sexo negociados por UGT como parte de la actividad sindical.
Esta guía pretende exponer las buenas prácticas de diversos protocolos de acoso sexual o por razón de sexo negociados por UGT como parte de la actividad sindical realizada por cientos de compañeras y compañeros que durante los últimos años han trabajado para reducir la discriminación de las trabajadoras a través de los planes de igualdad negociados.
A través de esta guía se pretende que quienes se inicien en el ámbito de la negociación de planes de igualdad sigan un recorrido que busque el objetivo sindical de erradicar la desigualdades entre hombres y mujeres.
La negociación colectiva para la igualdad se materializa a través de los planes de igualdad y los protocolos de acoso sexual y acoso por razón de sexo.
El contenido de la Guía, se estructura a través de los siguientes capítulos:
- Introducción y motivación de la guía.
- La importancia de actuar ante las situaciones de acoso sexual y acoso por razón de sexo.
- Lo que no se nombra no existe. Historia del reconocimiento del acoso sexual y el acoso por razón de sexo.
- Normativa aplicable.
- Acoso sexual y acoso por razón de sexo. Conductas de discriminación en el ámbito laboral.
- ¿Qué son los protocolos de prevención y actuación frente al acoso sexual y acoso por razón de sexo y otras conductas contra la libertad sexual y la integridad moral en el trabajo?
- Buenas prácticas y recomendaciones para la Negociación Colectiva.
- Consultas frecuentes en materia de acoso sexual, acoso por razón de sexo y las violencias sexuales en el ámbito laboral.
- Propuesta de modelo de protocolo de prevención e intervención frente al acoso sexual y acoso por razón de sexo y otras conductas contra la libertad sexual.
- Enlaces de interés.
- Bibliografía de consulta.
