Brechas de género en las profesiones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas)

UGT FICA ha elaborado un informe en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se viene celebrando todos los 11 de febrero desde 2015.

Con este informe se proponen contribuir y visibilizar el grado de desigualdad entre mujeres y hombres existente en el mercado laboral del ámbito STEM, así como presentar una serie de propuestas y medidas para luchar contra la desigualdad de acceso y oportunidades de progreso en las carreras profesionales de las mujeres STEM.

Según los últimos datos publicados por la Encuesta de Población Activa (INE), más de 1,7 millones de personas se encuentran ocupadas en alguna de las ocupaciones STEM, de las cuales 477.100 son mujeres, lo que supone el 27,25% del total de personas en ocupaciones STEM y el 4,8% del total de mujeres ocupadas. La presencia de mujeres ocupadas en el mercado de trabajo se sitúa en torno al 46% y en el caso de mujeres ocupadas en puestos STEM, el porcentaje baja al 27%, lo que muestra una brecha de empleo de 19 puntos porcentuales.

Si comparamos la situación de los hombres ocupados en ocupaciones STEM, se observa que éstos suponen el 11,13% del total de hombres ocupados, lo que muestra que la brecha de género entre mujeres y hombres en ocupaciones STEM es de 6,33 puntos.

Las propuestas, entre otras muchas, pasan por:

  • medidas de colaboración entre empresas y centros educativos para que las niñas y adolescentes conozcan la experiencia laboral de mujeres en puestos en STEM;
  • desterrar de una vez por todas cualquier estereotipo de género de tipo profesional y reformar procesos de selección para que sean más atractivos para las mujeres;
  • conciliación corresponsable de la vida laboral y familiar, lo que supone una conciliación realmente compartida y un uso de estos permisos de forma igualitaria lo que redundará de forma directa en la permanencia de las mujeres en puestos STEM;
  • seguir avanzando con medidas que aseguren una remuneración igualitaria que ponga fin a la Brecha Salarial.

Acceder a la información completa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *