La brecha salarial sigue castigando a las mujeres directivas, técnicas y mandos intermedios en España

Las mujeres directivas en España cobran un 12,9 % menos que los hombres en posiciones equivalentes, mientras que las de mandos intermedios registran una diferencia del 11,6%.

La Unión de Técnicos y Cuadros de UGT denuncia que la brecha salarial de género en España sigue siendo una realidad estructural que afecta de manera particular a las mujeres en puestos de responsabilidad, como directivas, mandos intermedios y profesionales técnicas.

A pesar de años de denuncias, campañas de concienciación y directivas europeas que buscan garantizar la igualdad, la remuneración de las mujeres sigue siendo sistemáticamente inferior a la de sus homólogos masculinos, consolidando una desigualdad laboral y social que no puede tolerarse más.

Según el informe ICSA / EADA 2025, las mujeres directivas en España cobran un 12,9 % menos que los hombres en posiciones equivalentes, mientras que las de mandos intermedios registran una diferencia del 11,6 %. Las profesionales técnicas experimentan una brecha media del 9,7 %, cifra que, aunque menor, evidencia que la desigualdad salarial no es un fenómeno aislado de los niveles jerárquicos superiores.

Acceder a la información completa.

Únete a nuestra Newsletter

No te pierdas las últimas noticias y novedades sobre igualdad.

Completando el campo y haciendo clic en «Subscribirse» usted consiente recibir información periódica con las acciones, eventos y servicios de IGUALDAD UGT Aragón (UGT Aragón) por email. Más información y conocer sus derechos en nuestra Política de Privacidad.