Éxito del primer taller «Primeros auxilios emocionales con víctimas de acoso sexual»

En el taller han participado 13 delegados y delegadas que bien forman parte de las comisiones instructoras de los Protocolos de Prevención, Detección y Actuación de empresas y administraciones públicas en casos de acoso sexual, y a su vez están en las comisiones de seguimiento de los planes de igualdad, o bien son delegados o delegadas de prevención de riesgos laborales.

El taller tenía dos objetivos concretos. Por un lado, revisar el concepto de acoso sexual, tipologías, personas de especial atención en relación a este tipo de conductas de acoso sexista, las consecuencias para las víctimas, las obligaciones de las empresas y de las administraciones públicas, así como medidas de prevención, actuación y detección del acoso sexual.

Y por otro lado, facilitar a las delegadas y delegados una hoja de ruta que les guíe y les facilite la atención a las víctimas de acoso sexual, no producir su revictimización, participar en las comisiones instructoras con confianza, generar un espacio seguro para las víctimas, facilitar su acompañamiento en el proceso y orientarles en los posibles pasos a dar, tanto dentro del centro de trabajo como por la vía administrativa y judicial.

Esta actuación de UGT Aragón se ha realizado en colaboración con el Gobierno de Aragón en el marco de la actuaciones de relaciones laborales relacionadas con la promoción de la igualdad en el ámbito laboral.