El sindicato ha testeado varias herramientas y los resultados confirman un acentuadísimo sesgo machista, vinculado a las profesiones de prestigio y alta cualificación a los hombres.
Según el último estudio de la OCDE para España, el 20% de las empresas españolas utiliza cinco herramientas de gestión algorítmica para materias como dar órdenes de trabajo, monitorizar la actividad laboral o para evaluar el desempeño.
Sin embargo, la confianza que depositan las empresas en estos sistemas debería ser cuestionada por múltiples razones como, por ejemplo, su tendencia a discriminar a las mujeres en el empleo y a perpetuar roles de género en los entornos laborales.
